Provincias y CABA

Libertarios a la carga: ¿cuál es la estrategia para pelearle al peronismo en provincia?

La Libertad Avanza endurece condiciones en Buenos Aires, desafía al PRO y ajusta su plan electoral para competir fuerte en territorio de Kicillof.

  • 26/06/2025 • 08:17

                             El gobernador bonaerense, Axel Kicillof

 

La campaña bonaerense se encendió tras conocerse las duras exigencias de La Libertad Avanza (LLA) hacia el PRO: listas “violeta” limpias, sin candidatos del macrismo, y control absoluto de los cargos. Mientras el plazo para sellar alianzas se acerca —el 9 de julio—, las diferencias internas y provinciales se agrandan.

Javier Milei desembarca este jueves en La Plata para presidir un congreso político de LLA y exhibir músculo electoral: se espera una asistencia de más de 1.200 personas y la presencia de ministros, legisladores y dirigentes locales .

El Gobierno nacional, por su parte, busca mostrar gestión territorial: anunció el avance de obras sanitarias en el Conurbano —como el saneamiento del Riachuelo—, en un intento de captar atención ciudadana tras las tensiones políticas .

Estas jugadas reflejan dos dinámicas claves: una interna en el PRO con intendentes que se resisten a ceder espacios y líderes libertarios que no aceptan fusiones blandas; y una apuesta de LLA a consolidarse antes que competir dentro de frentes fragmentados .

 

                            Milei será el principal orador

 

Claves del tablero bonaerense

*1. Listas puras vs. integración flexible*
La solicitud de LLA de listas “violeta” sin candidatos amarillos tensiona al PRO bonaerense, que exige conservar presencia y autonomía en distritos clave, incluidos puestos definitorios .

*2. Acto de lanzamiento y marco estratégico*
La llegada de Milei genera expectativas dentro de LLA y busca consolidar el liderazgo de Karina Milei y Sebastián Pareja en una provincia considerada difícil para los opositores al peronismo.

*3. Gestión como contrapeso político*
El Gobierno nacional aprovechó el debate provincial para difundir obras en el Gran Buenos Aires, un mensaje dirigido a robustecer su imagen de “gobierno eficiente” y equilibrar la narrativa electoral .

 

El PRO enfrenta dilemas territoriales, si cede demasiado, pierde presencia; si resiste, puede bloquear el armado y favorecer la dispersión opositora.
LLA capitaliza su identidad, mantiene su impronta ideológica y envío de un mensaje de cohesión. El desafío es evitar reflotar fracturas internas por rigidez excesiva.
Dejan epacio para otros jugadores como la UCR y sectores de centroderecha moderada, podrían aprovechar el conflicto para posicionarse como alternativa al peronismo y a los extremos.

La estrategia bonaerense de LLA mezcla dureza táctica con despliegue estratégico para competir en terreno adverso. Con un congreso que promete ser un acto clave, la fuerza libertaria apuesta a mostrarse sólida y listada para disputar territorio. El PRO, mientras tanto, transita un momento de presión interna por defender espacios. En el tablero provincial, cada jugada cuenta y el cierre de alianzas será definitorio.